APIÑAMIENTO DENTAL INFERIOR – RELATO DE UN CASO CLINICO
La introducción de los modelos digitales permiten el desarrollo de simulaciones que son posteriormente impresas para verificar los movimientos dentarios, de forma gradual, hasta la posición deseada y que sin duda son una gran opción para casos como el del apiñamiento dental inferior.
A partir de los modelos digitales, es posible la confección de modelos en resina.
Una serie de modelos 3D se usan para la producción de los alineadores estéticos.
Cada modelo representa el estado de alineación dental de esa etapa por lo tanto de el alineador correspondiente.
Corresponde a un paciente de sexo masculino de 33 años, que presentaba queja principal de apiñamiento dental inferior.
En primer lugar, se realiza examen clínico inicial, y luego el paciente se le realiza protocolo de rayos X y fotografías clínicas y el escaneo intraoral 3D
Enseguida se realiza simulación virtual con el objetivo de lograr el alineamiento inferior, con obtención de espacio a partir unos pequeños stripping o desgaste interproximal,
Se realizó proyección del incisivo que se encontraba en mal posición dentaria. Para el arco inferior se usaron 10 alineadores.
Cada alineador se utilizó como mínimo 22 horas diarias durante 21 días.
Después del movimiento dentario deseado, se colocó contención removible ya que el paciente no quería contención fija.
INICIO DEL TRATAMIENTO PARA EL APIÑAMIENTO DENTAL INFERIOR

COLOCACION DE LOS ATTACHMENTS

INICIO DEL TRATAMIENTO DE ORTODONCIA INVISIBLE



DISCUSION
En conclusión, la tecnología está cada vez más presente en la practicas odontológicas para los beneficios reales, tanto para los profesionales como para los pacientes.
El uso de modelos digitales y setup virtuales permiten mejor confort al paciente, mejor rapidez y precisión en los planeamientos como por ejemplo en los casos de alineadores ortodóncicos estéticos.
Dra. Marisela González de Bello
Colaboradora: Centro Odontológico Asiri – Dra, Krisna Casal

